Vistas a la página totales

jueves, 18 de julio de 2019

Antitusivos (remito a la lectura de "Tos" -desconcierto tres-)

No existía entonces la ANMAT.
Pero lo aprendí bien pronto de mis profesores de pediatría en el hospital Centenario y en el hospital Vilela (ambos de Rosario): los antitusivos no curan y tienen proximidad con la intoxicación que puede requerir Terapia Intensiva.

Este aprendizaje oportuno entraba en puja con los mismos manuales formales e informales de pediatría que enseñaban las dosis de los antitusivos (los cuales tenían estrictas indicaciones. Pero... por la insistencia desde varios frentes para su prescripción formal o informal hace que nos encontremos con "ellos" y sus efectos (los efectos, a grandes rasgos son dos: uno: el paciente sigue tosiendo hasta la resolución natural de la tos, dos: el paciente consulta por intoxicación).

Ya cerca de mi retiro de la práctica en salud pública recibí a una niña con llanto-gritos de varias horas de evolución sin hallazgos físicos más que una infección respiratoria leve, y tras el tercer interrogatorio sobre posibles causas apareció la sospecha de intoxicación por antitusivo y la confirmación de la misma en opinión del Colega toxicólogo.

Tenemos ANMAT ! (debió ser el título de la entrada) (ó "36 años después" o "¿qué le ocurrió a la Universidad?")

eransaldii@gmail.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario