En cada epidemia de ETI, salvo en la primera, en 2009, no se utiliza, salvo excepciones, el barbijo; si bien éste es apenas uno de los cuidados que debe asumirse para disminuir la posibilidad de contagio particularmente en los servicios de atención de los procesos de enfermedad-salud.
En el link se aprecian unas conclusiones apoyadas en un metaanálisis:
http://www.garrahan.gov.ar/PDFS/gap_historico/GAP-2009-USO-BARBIJOS-VERSION-IMPRESA-WEB.pdf
La pregunta del título es una anécdota (los cirujanos lo usan en el quirófano y los clínicos casi nunca; ellos son mis compañeros de guardia médica).
eransaldii@gmail.com
En el link se aprecian unas conclusiones apoyadas en un metaanálisis:
http://www.garrahan.gov.ar/PDFS/gap_historico/GAP-2009-USO-BARBIJOS-VERSION-IMPRESA-WEB.pdf
La pregunta del título es una anécdota (los cirujanos lo usan en el quirófano y los clínicos casi nunca; ellos son mis compañeros de guardia médica).
eransaldii@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario