No trato en este lugar sino de contar como he vivido y aun vivo mis relaciones sociales en el ámbito de la Salud (sector de la sociedad organizada que procura recibir las demandas de las personas con alguna enfermedad y a dar prevención de enfermedades y promoción de la salud personal y colectiva).
Recuerdo el motivo de este sitio para no tornar una queja la vivencia de los modos de cobro de honorarios que van cambiando con el transcurso de las décadas.
Cuando comencé mi actividad muy pocos colegas armaban sus ingresos únicamente con el cobro de dinero en el momento de la consulta; pues la mayoría trabajaba a cambio de las órdenes de obras sociales (OOSS) de los sindicatos y de pre-pagas (PPP). Un organismo médico recibía mensualmente todas las órdenes de todos los médicos adheridos al sistema y gestionaba el cobro ante las distintas OOSS y PPP.
Se sumaron auditoías en ambos lados (institución médica y OOSS-PPP) ... y se siguen sumando escalones ¿tropoiezos? para que el paciente consiga la orden, el médico la gestione por internet y la reciba (debe agregar la secretaría), la elabore (con historia clínica), la presente a la gestora, la gestora la presente a cada OS-PP, los auditores la acepten y le den curso para que el dinero llegue a la institución médica gestora -que desde el tercer milenio requiere una tercerización que a su vez requiere ya no solamente de la institución gestora sino del Contador Público (pero privado) particular de cada médico los datos y la factura correspondiente para "justificar el pago" que me hizo por mi trabajo dado al paciente indirectamente dueño de ese documento a través de su trabajo o su pre-pago.
Paralelamente, un porcentaje importante (¿50?) de los médicos hacemos alguna forma de actividad profesional en el sistema público. ¿Por qué lo hacemos? ...la respuesta es para otra entrada; mientras dejo otra pregunta a cambio: ¿por qué hacemos la actividad privada de consultorio particulares o centros médicos o sanatorios y hospitales privados u otros servicios privados como empresas de emergencia u otras? ...también es para otra entrada distinta de la postulada hace unos renglones.
La actividad médica se desarrolla en un marco teórico, solamente teórico, que se llama Carrera Médica. En la práctica es una carrera de andar corriendo pasando postas y escalones ...que parecen tropiezos !
No hay comentarios.:
Publicar un comentario