"Contagio masivo de coronavirus en un geriátrico"
Hace unos meses la noticia es "coronavirus" o los nombres que dicen lo mismo (covid-19, n-covi 2029, sars-cov-2, y otros)
El contagio masivo por ahora es de la mitad de la "masa" en esa noticia cuyo titular ya se reiteró en muchos lugares del mundo, porque las comunidades cerradas, los grupos de convivencia estrecha, normalmente ahora y siempre comparten sus floras patógenas saprófitas y también las patógenas.
La novedad es la ocurrencia solamente en geriátricos porque el contagio entre las personas de una misma comunidad se contagian por la cercanía, obviamente, pero sobre todo por la no-observancia de los cuidados para evitar el contagio.
Por lo tanto situaciones como la de la noticia del título llevan de inmediato a los profesionales de la salud a buscar el por qué y el cómo del contagio "masivo".
Cada enfermedad infecciosa tiene un microbio y un proceso determinado, y un tiempo, desde el contagio hasta el desenlace final con vida o con muerte de la persona.
Nuestra intervención generalmente opera en la disminución de los contagios y en el aminoramiento de los síntomas y de la mortalidad. Ello entonces es, a la vez, tarea asistencial y preventiva (puede incluir vacunas -si existen para el caso).
eransaldii@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario