Vistas a la página totales

martes, 1 de octubre de 2019

Ginceología. Maltrato a la mujer o el mismo déficit educativo de la facultad de medicina


"Este año también se cursa Gincelogía".

Excelente el profesor titular. Clases teóricas magistrales.

En la hora siguiente los que integramos la misma comisión de trabajos prácticos vamos a uno de los consultorios del hopital-escuela. Diecisiete (?) estudiantes (varones y mujeres) , un jefe de trabajos prácticos, una mujer-paciente o dos, máximo 3, en cada trabajo práctico.

...Asignatura de medio año. Prácticos al menos una vez por semana.

Confieso: hice sólo un tacto vaginal en la cursada (fui el 4o. ó 5o. en practicarlo en la misma mujer).

Seguramente no había ninguna intención de la universidad y sus profesores y estudiantes de dañar a nadie. Pero ¿qué era eso?
Empiezo por analizar lo que aun no se superó en la Facultad de Medicina de Rosario: el ingreso irrestricto (si la capacidad era para cien ingresantes, es evidente que cuatrocientos está muy equivocado)
Al 4o. ó 5o. año en que se estudiaba ginecología llegábamos tal vez la mitad o menos de los ingresantes, pero se sumaban algunos de carrera más lenta de años anteriores.
La cantidad de jefes prácticos y pacientes era por grupo de alumnos en todas las asignaturas, cosa que no lo preparaba al estudiante de medicina para su ejercicio médico profesional (en el que conocemos que es, y queremos que así sea, una entrevista personal).
A mí me provocó incomodidad la situación de aquella paciente al punto que entiendo fue el primer factor que me hizo olvidar la posibilidad de la especialización en ginecología.

Actualmente, pongo a la luz mi desconocimiento si es que toda mujer-paciente ha conseguido un lugar personalizado en los consultorios de ginecología dependientes de las facultades de medicina, pues además se han agregado temas sistemáticos: intervención del Estado en la promoción de sexualidad desde temprana edad, obligatoriedad de anticoncepción artificial, oferta del aborto !

Vaya entonces mi respeto a mis Colegas sabios en ginecología por sus conocimientos, arte y dignificación de la mujer, pese a que tal vez ellos asimismo tienen en su haber la misma historia de dudas y dificultades !

Finalmente digo para esta entrada, y vale para toda la vida médica, que los valores aprendidos desde la infancia (y se sabe que desde la misma concepción y gestación) hacen su aporte imprescindible a la persona adulta, coincidiendo con el dicho "eso te lo da tu familia, no te lo da la escuela" (para el tema de hoy: la escuela universitaria).




eransaldii@gmail.com





No hay comentarios.:

Publicar un comentario