La covid-19 con su etapa de alteración de la coagulación y la formación de trombos ha hecho que la aspirina (el ácido acetil-salicílico) en cantidad de 80 o 100 mg pase a ser nuevamente una indicación para "todos lo días" para los pacientes que tuvieron covid-19 o lo están por tener o se vacunaron o están por vacunarse.
El regreso de la aspirina para quienes escuchamos hace muchos años "qué tranquilidad señora mamá, para sus chiquitos usted tiene aspirin...." y luego la misma fue casi erradicada hasta de la propaganda, ahora nos parece "como mucho"... pero, bueno, son las cosas de la ciencia o al menos su primera acción: la observación y puesta en marcha por el peso de la posible evidencia: el freno a la <agregación plaquetaria> que es la etapa de la coagulación.
Y ¿habrá detrás también otro interés no-médico? (si se tratase de uno económico, no impresiona de muy grande monta).
eransaldii@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario