Vistas a la página totales

sábado, 21 de diciembre de 2019

el Amor como longitudinal vital y educativa

La niñez y la adolescencia de los años ‘60-‘70 (siglo XX) en un marco occidental argentino-europeo cristiano donde el respeto al prójimo -conocido o desconocido, menor, coetáneo y mayor, varón y más aun mujer, rico o pobre- aprendido como inviolable según el Amor descripto hace dos milenios, constituye la base también “científica” de esas generaciones. Y perciben desde aquella época hasta su reciente vejez aquellos mismos principios también en las actividades sociales educativas nuevas que dicen: el amor se debe educar, y mejor: la persona se debe educar sostenidamente para el amor; por lo cual aquellas pueden verse como una permanencia de la primera oportunidad educativa ! 


eransaldii@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario